La suerte a unos
sonríe, a otros engaña
Resultado engañoso entre un Rayo Majadahonda de bella
propuesta y un Rayo Vallecano eficaz en el remate
El Rayo Vallecano, al estilo misión imposible, persigue
contrarreloj las opciones que tiene de ser declarado segundo mejor tercero
clasificado para obtener la invitación a la Copa del Rey. Con el balón en juego
parece su combustible y a pesar de no dominar los partidos, en esta ocasión le
sirvió con su pegada y su piel de contragolpe. Con esta victoria ya depende de
sí mismo, beneficiado por los resultados cosechados en esta jornada sus más
inmediatos perseguidores. Mención especial para el conjunto majariego, equipo
revelación de la temporada, siempre con su fútbol de toque, con el balón de acá
para allá, jueguen los titulares o como ayer, promocionando juveniles y hasta
un cadete.
Así llegaron las ocasiones, recuperación y toque – toque que
no se convirtieron en gol por falta de solvencia. La que sí tuvo el Rayo
Valllecano que en cuanto encontraba un resquicio infundaba respeto. Al
contragolpe, Manquillo se decantó por el conducir a banda en vez de a portería
y de un rechazo Saballs empalmó la pelota pero al centro de la portería.
El cartero siempre llama dos veces y ene l minuto
veinticinco ya no hubo perdón. Dalmau, con el pecho asistió a Saballs que
remató al poste y en la segunda jugada Gonzalo centro con la zurda al primer
palo donde enflechado, Dalmau cabeceó a gol, 0-1.
Dos recuperaciones en el medio campo y dos ataques a la
yugular. En el minuto sesenta y tres, Iu Ranera levantó la cabeza y metió un
pase al hueco para que Dalmau sólo driblase al portero y embocase su segundo
gol, 0-2. En el minuto setenta, la sentencia. Lobato recupera, Iu
prolonga el balón y Vallejo se recorre con la pelota cosida al pie toda la
banda izquierda hasta llegar a la línea de fondo y poner un centro medido a la
testa de Saballs que cabeceaba a gol como premio a sus buenos desmarques, 0-3.
El Rayo Majadahonda había perdido su
orden en tres momentos puntuales y se diluyó su juego por la pegada del
Rayo Vallecano. Hasta en los minutos finales, Borja para los locales no pudo aprovechar un penalti parado por Jordan, que hubiera mostrado cierta justicia.
Al término del partido se fueron sabiendo resultados y el
Rayo Vallecano, que ha remontado seis puntos de desventaja en cinco jornadas,
durmió como el segundo mejor tercero de juvenil División de Honor, hasta
entonces lo era el Valencia (por
golaverage) pero cayó derrotado por 3-0 ante Los Alcázares. Ahora su más
inmediato perseguidor, es el Sporting de Gijón, dos puntos por detrás de él.
Rayo Majadahonda: Guille Mellado; Javi López, Iván, Lajas, Peque; Chiqui (A), González ( Sergio 57´); Jaime, Moha (Villa 68´), Tomás (Borja 63´ ); Tetteh.
Rayo Vallecano: Jordan; Mendy, Felipe (A), Cristian, Lobato; Manquillo (Iu Ranera 51´), Toni, Nanclares (Blati 88´), Gonzalo (Vallejo 66´); Saballs y Dalmau (Santi 70´).
Goles:
0-1 Dalmau (25´)
0-2 Dalmau (63´)
0-3 Saballs (70´)
Rayo Majadahonda: Guille Mellado; Javi López, Iván, Lajas, Peque; Chiqui (A), González ( Sergio 57´); Jaime, Moha (Villa 68´), Tomás (Borja 63´ ); Tetteh.
Rayo Vallecano: Jordan; Mendy, Felipe (A), Cristian, Lobato; Manquillo (Iu Ranera 51´), Toni, Nanclares (Blati 88´), Gonzalo (Vallejo 66´); Saballs y Dalmau (Santi 70´).
Goles:
0-1 Dalmau (25´)
0-2 Dalmau (63´)
0-3 Saballs (70´)