Radiografía de los 4 mejor clasificados en el grupo 5 de División de Honor
El Atlético de Madrid es líder indiscutible. Rayo, Real Valladolid y Real Madrid optan por la plaza que da acceso a la Copa del Rey
Rayo Vallecano
2º Clasificado
38 puntos, 12 victorias, 2 empates, 2 derrotas. 35 GF- 20 GC
Entrenador: Diego Montoya
Ases a seguir: Adrián Mora y Rubén Ramiro
Año tras año el Rayo Vallecano sigue sorprendiendo. A pesar de elegir e invertir en inferioridad de condiciones sigue estando en resultados al mismo nivel o mejor que otras canteras de España. Sus futbolistas parecen creer en sus sueños. Defienden un estilo, una ilusión. Ser perseguidos por la franja roja debe ser un agobio para el rival.
Un técnico del club, que ahora entrena en otra de las canteras de España, en el Málaga C.F, explica que en Vallecas se cuida la base, desde la formación. La cantera del Rayo Vallecano esta pasando de la generación espontánea al sello corporativo. En este juvenil "A" ya no están ni Lass Bangoura (revelación en 1ª División), ni Leo Baptistao ( uno de los jugadores con más potencial de Rayo Vallecano "B") ni Rober ni Bielsa ni Mario ( todos en el Rayo "B") ni Uña ni siquiera Diego Zamora (fichados este verano por el Villarreal C.F) pero a los que le toca vestir la franjirroja en División de Honor siguen siendo competitivos.

Su estilo de juego es es tan trasparente como opaco. Traslúcido porque dejan pasar la luz de su patrón de juego en todos sus partidos pero al mismo tiempo sólidos para no dejar ver líneas de pase al equipo contrario. Desde el repliegue montan el contragolpe. Tras perder el balón, el jugador más cercano presiona mientras el resto se posiciona alrededor del balón como una malla. Su fin, llevar la pelota hacía la debilidad del rival, correr y marcar.
Suso es el líder atrás, Adrián Mora el capitán y quién lee sobre el campo la carta de navegación del partido. Toni Arranz es el canal del juego, hace progresar los ataques y detiene las embestidas. Nanclares y Rubén Ramiro ( también Santi Feuillasier hasta que se lesionó en su rodilla ) lanzan los abordajes. Y entre Ismael, Manquillo y Pato tienen la obligación de llevar al equipo, con sus goles, al puerto de la victoria.
Con 14 partidos por disputar, tan sólo cuatro meses más de competición. El juvenil del Rayo Vallecano vive en el alambre como un equilibrista en el circo. De los resultados y su buen hacer hasta el final de temporada dependerá que pasen de juvenil División de Honor al fútbol profesional de la Segunda División "B". Algunos tendrán que reconquistar al fútbol, en un mundo de hombres, desde Tercera División o Preferente.
Yo creo que en este equipo hay jugadores que están jugando por imposición del club, el jugador Isma es el mayor paquete que he visto jugando al fútbol, no ayuda a los compañeros, es egoísta con el balón, pierde muchísimos balones por no dar el pase mucho antes, yo como técnico le sentaba una temporada en el banquillo para que entienda lo que es el fútbol.
ResponderEliminar